Tips para rentar en Canadá

¿Dónde me voy a quedar?  Tips para rentar en Canadá

Estudiar en el extranjero es una experiencia emocionante, pero también necesitas superar algunos obstáculos de logística, siendo uno de los más importantes encontrar y rentar alojamiento. No es algo difícil, pero si te dejas apantallar por las primeras opciones que encuentres podrías tomar una decisión equivocada.

Canadá es un destino popular para estudiantes internacionales debido a su excelente sistema educativo y su calidad de vida. A lo largo del país, existen opciones de alojamiento para estudiantes que van desde residencias en el campus hasta departamentos compartidos o privados y casas. El proceso para encontrar y rentar alojamiento puede variar según la ciudad y colegio en el que te hayas inscrito, pero los pasos generales a seguir son los mismos.

Lo primero que debes hacer es investigar.  Siempre conviene tener mucha información antes de tomar una decisión. Algunas ciudades populares para estudiantes internacionales incluyen Toronto, Vancouver, Montreal y Calgary, pero cada una tiene su propia forma y costos.

Hay diferentes tipos de alojamiento:

Residencias en el campus: Muchos colegios o universidades en Canadá ofrecen residencias en el campus. Estas pueden variar en términos de tamaño, comodidades y costo, pero suelen ser una opción conveniente y segura.  Checa en el sitio web del colegio al que te hayas inscrito si tienen esta opción.

Departamentos compartidos: Compartir un departamento (o condo) con otros estudiantes puede ser una opción rentable. Puedes buscar compañeros de cuarto en línea o a través de anuncios en el campus.  Recuerda que, si eliges esta opción, lo mejor para ti será compartir un departamento con alguien que tenga una forma de vida similar a la tuya, pues no solo compartirán una vivienda, sino que compartirán también responsabilidad ante el gobierno canadiense. Evita comprometerte a compartir un departamento con alguien que no conozcas.

Departamentos privados o independientes: Algunos estudiantes internacionales optan por alquilar su propio apartamento. Esto ofrece mayor privacidad, pero puede ser más costoso.

Casas: Rentar una casa definitivamente es una opción muy costosa, pero si logras viajar y estudiar con varios amigos que puedan compartir la renta y gastos de los servicios, podrían hacerlo.  Debes considerar el mismo consejo que compartir un departamento, lo ideal es conocer muy bien a quienes serán tus compañeros de vivienda.

Y ya que mencionaba sobre lo costoso que puede resultar la renta, es importante establecer un presupuesto claro para el alojamiento, que incluya el costo de renta mensual, servicios públicos como electricidad y agua, transporte y alimentación.

El costo del alojamiento puede variar considerablemente según la ciudad y la ubicación, por lo que es importantísimo ser realista sobre lo que puedes pagar.

Si planeas vivir en una residencia en el campus, es importante reservar tu lugar lo antes posible, ya que las plazas generalmente son limitadas y la demanda puede ser alta. Asegúrate de conocer las fechas límite para la solicitud de alojamiento en el campus.

Si no te quedas en el campus, puedes buscar departamentos disponibles para renta en línea. Sitios web como Kijiji, Craigslist, Condos.ca, HouseSigma y PadMapper, son útiles para encontrar departamentos. Y si lo que quieres es compartir, lo mejor es buscar a otros estudiantes que viajarán al mismo colegio o universidad, o contactar a amigos, familiares o amigos de tus amigos que vivan en esa ciudad para que te ayuden con ese proceso. También puedes unirte a grupos de redes sociales locales donde los estudiantes suelen publicar anuncios de alquiler, pero recordando las recomendaciones anteriores.

La ubicación de tu alojamiento es esencial. Debes considerar la distancia a tu institución educativa, el acceso al transporte público y la seguridad de esa colonia. Es posible que desees estar cerca de tu campus o de áreas comerciales para mayor comodidad, pero a veces es mejor estar un poco más lejos de esa zona que pudiera tener costos de renta muy altos y buscar algo más alejado, pero con buena conectividad.

Si la ciudad donde vas cuenta con transporte de metro, es recomendable encontrar un alojamiento que te quede muy cerca de una estación. El servicio es confiable y seguro, y durante el invierno cuenta con calefacción por lo que puedes ir tranquilo de que no sufrirás el clima helado.  Los autobuses y streetcars también tienen rutas por las calles principales y seguramente contarán con una parada a unos cuantos pasos de la entrada de tu campus. Investiga la ruta y los tiempos de traslado.

Si tienes oportunidad de visitar antes el departamento o casa que quieres rentar, debes hacerlo. Siempre conviene asegurarte que lo que te ofrecen se ajuste a tus necesidades y expectativas. Además, te permitirá conocer a los dueños o compañeros de cuarto.

Una vez que hayas encontrado un lugar adecuado, deberás leer y firmar un contrato de arrendamiento. Asegúrate de comprender todos los términos y condiciones antes de comprometerte. Los contratos de arrendamiento en Canadá suelen ser legalmente vinculantes y establecen las responsabilidades tanto del inquilino como del arrendador.

Por lo general, se requerirá un depósito de seguridad, que suele ser equivalente a un mes de alquiler, al firmar el contrato de arrendamiento. Además, debes estar preparado para pagar el primer mes de alquiler por adelantado.

Apenas hayas firmado el contrato, te recomiendo que contrates los servicios de agua y luz, además de un seguro de arrendatario.  Esto debes ponerlo a tu nombre durante el tiempo que estés viviendo ahí.  Estos documentos además se vuelven importantes como comprobante de domicilio, con lo que podrás también abrir una cuenta de banco y contratar un plan de telefonía celular que es indispensable en Canadá.

Como consejo adicional te recomiendo que conozcas tus derechos y responsabilidades. Investiga las leyes de arrendamiento en la provincia donde vivirás. También, ten siempre a la mano los datos de contacto de los propietarios de la casa o departamento que habitarás, y pídeles ayuda cuando algo necesites.

¿Quieres conocer más sobre nuestros programas? Comunícate con nosotros…
📧[email protected] 📲(+52) 442 467 9550
👩🏻‍💻Visita nuestro sitio web: https://fundacionbeca.net/nuestras-becas/

× Déjanos responder tus dudas